Homeopatía Clínica
Enmarca una filosofía maravillosa para con el conocimiento de sí mismo. Aplica la observación propia, reporta una mirada hacia el interior.. en cuanto a hábitos, pensamientos, sentir corporal y emocional, deseos y aversiones de la persona como tal.
jueves, 13 de junio de 2013
martes, 21 de junio de 2011
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA OTORGA RECONOCIMIENTO Y REGULA A LA HOMEOPATÍA COMO PROFESIÓN AUXILIAR DE LA SALUD
Artículo
3º.- Las actividades comprendidas en el ejercicio de la Homeopatía son las siguientes:
1º.- Sobre la
base del diagnóstico clínico, que posee el consultante, realizar diagnóstico
homeopático, el cual incluye el uso de repertorios de substancias homeopáticas
y su indicación, para permitir la selección de la prescripción homeopática más
adecuada al caso.
2º.- Sugerir
medicamentos homeopáticos de venta directa, sin que ello suponga la suspensión
de tratamientos alopáticos medicamentosos que pudiere haber dispuesto con
anterioridad un profesional del área de la salud que sea competente para ello.
3º.- Efectuar
acciones de prevención y promoción de la salud a través del uso de medicamentos
homeopáticos y de medidas higiénico dietéticas y demás pertinentes.
Artículo
4º.- Conforme a lo dispuesto en el inciso segundo del
artículo 113 del Código Sanitario el Práctico Homeópata está facultado para
recibir a la persona que solicita sus servicios mediante un certificado médico
que contenga una hipótesis diagnóstica y la referencia para ser atendido.
En caso de
una consulta espontánea, el homeópata deberá asegurarse que la persona presenta
una evaluación o hipótesis diagnóstica efectuada por un médico cirujano, en su
defecto deberá derivar a la persona a este profesional para su evaluación.
Será
requisito previo para realizar la atención, la suscripción de un documento en el
que conste el consentimiento informado sobre la Homeopatía, los procedimientos
a realizar, riesgos y resultados esperados.
Cualquiera
sea la modalidad, el paciente no debe perder su relación con el profesional que
diagnosticó o inició el tratamiento de la enfermedad.
Extracto del Decreto nº 19/03/10
http://www.minsal.cl/portal/url/item/9d593dde5d7b2cf1e04001011f0112bd.pdf
Será requisito previo para realizar la atención, la suscripción de un documento en el que conste el consentimiento informado sobre la Homeopatía, los procedimientos a realizar, riesgos y resultados esperados.
Extracto del Decreto nº 19/03/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)